Gas Natural Fenosa invertirá este año en Galicia 210 millones en su plan de expansión
Gas Natural Fenosa invertirá este año en Galicia 210 millones de euros dentro de su plan de expansión y mejora de infraestructuras, según ha informado su delegado general, Luis Díaz, en la presentación del balance de su actividad, acompañado por el director de Unión Fenosa Distribución, Manuel Fernández Pellicer y el director general de Gas Galicia, Roger Serrat.
En rueda de prensa, Luis Díaz ha subrayado que el 70% de la inversión se destinará al mantenimiento y despligue de la red de gas y de la red eléctrica. Mientras, sobre las energías renovables, ha dicho que seguirán apostando por este sector, aunque ha fijado como una prioridad el desarrollo de su actividad en la distribución de gas.
En lo que se refiere a Unión Fenosa, la compañía invertirá casi 122 millones de euros, que destinará la ampliación y mejora de infraestructuras y al despliegue de contadores eléctricos inteligentes. A finales de este año, se habrán instalado en Galicia un total de 339.941 contadores, un 26% de los previstos hasta 2018.
Entre las actuaciones en la red de distribución, figuran las nuevas subestaciones de Bértoa en Carballo (A Coruña), la de Cangas (Pontevedra) o la de Verín (Ourense). En el caso de Gas Natural, la inversión ascenderá a 27 millones de euros.
Parte de esta inversión, se destinará a la construcción de 148 kilómetros de redes y el incremento de la cifra de puntos de suministro en casi 13.000, que se sumarán a los más de 230.000 existentes, según ha explicado su director general.
Renovables
En el ámbito de las energías renovables, donde la compañía tiene prevista en Galicia una inversión de 26 millones de euros, este año se pondrán en marcha las centrales hidráulicas en régimen especial de Peares II y Belesar II.
Sobre este sector, Luis Díaz ha indicado que Gas Natural Fenosa seguirá “apostando” por su desarrollo en Galicia, aunque ha admitido que la ejecución de proyectos está condicionada “a la situación financiera y la demanda de energía”, así como a la nueva regulación del sistema energético.
“Aparcar no es parar”, ha apostillado a este respecto el delegado general de Gas Natural Fenosa, quien, por el contrario, ha incidido en el gas como “una energía por la que apostar” y ha destacado que Galicia, a este respecto, se encuentra “muy posicionada”.
Luis Díaz, que ha confirmado que entre los activos de Fenosa se encuentran los proyectos vinculados al eólico, como las minicentrales que van a poner en marcha en As Peares, ha insistido, al ser preguntado si revisarán sus proyectos eólicos, que la compañía pretende “transmitir hechos, no voluntades”. No obstante, ha añadido, sobre las actuaciones en marcha, que “todo sigue adelante”.
En relación a los ciclos combinados, el delegado general de Gas Natural ha admitido que están “al 50% de lo previsto” y ha atribuido esta situación a “la demanda”. Sin embargo, se ha mostrado convencido de que cuando se reactive la economía se invertirá la situación.
Gaseoducto de A Mariña
Por otra parte, sobre las obras del gaseoducto de A Mariña, el director general de Gas Galicia ha precisado que no hay fecha “porque no se han acabado los trámites”, aunque ha insistido en que para Galicia “es un proyecto estratégico” y que la compañía está “preparada” para iniciar las obras “cuando terminen los trámites”, ha sentenciado.
Sobre la repercusión que la crisis está teniendo en el sector, Luis Díaz ha cifrado en un 6% la bajada que ha registrado la compañía en la demanda de electricidad. “Estamos en niveles de 2006”, ha precisado el delegado general de Gas Natural Fenosa.
Fuente: laopinioncoruna.es
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir