Consorcio español comienza la construcción de una planta de gas en Bolivia

El presidente de Bolivia, Evo Morales, inauguró hoy la construcción de una planta de Gas Natural Licuado (GNL) a cargo de un consorcio español formado por las empresas Sener Ingeniería y Sistemas S.A. y Ros Roca Indox Cryo Energy.

La empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) financia con 137 millones de dólares la obra, que se construirá en la zona de Río Grande, en la región oriental de Santa Cruz.

La planta de GNL tendrá una capacidad para procesar 13 millones de pies cúbicos diarios de gas natural y para la licuefacción de 200 toneladas métricas por día del energético.

La planta transformará el gas en líquido para transportarlo en cisternas a 26 poblaciones de seis de las nueve regiones de Bolivia, donde se construirán estaciones de re-gasificación que distribuirán el energético a 140.000 viviendas y 5.000 comercios.

Morales recordó que a principios de la década pasada el gobierno del entonces presidente Gonzalo Sánchez de Lozada (2002-2003) se planteó construir una planta de GNL en la costa del Pacífico para transportar el energético al mercado de Estados Unidos.

El proyecto, que buscaba construir la planta de GNL en territorio chileno, fue descartado tras un levantamiento social contrario a la venta del energético a Estados Unidos y a usar un puerto de Chile, país con el que Bolivia tiene problemas históricos.

Morales dijo que el 17 de octubre será declarado Día de la Dignidad Nacional porque fue en esa fecha de 2003 que se produjo la renuncia de Sánchez de Lozada, que huyó a Estados Unidos, ante el asedio de las protestas sociales.

Fuente: noticias.lainformacion.com

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × cuatro =