Material dieléctrico almacenaría grandes cantidades de energía
Un nuevo material que puede almacenar grandes cantidades de energía con muy poca pérdida de energía ha sido desarrollado por investigadores de la Universidad Nacional de Australia. Los científicos creen que este nuevo material dieléctrico tiene aplicaciones prácticas en el almacenamiento de energía renovable, los coches eléctricos y las tecnologías espaciales y de defensa.
«Los materiales dieléctricos se utilizan para fabricar componentes fundamentales llamados condensadores, que almacenan la energía», explica Liu Yun, coautor del artículo. Según explica, el nuevo material dieléctrico de óxido de metal supera a los condensadores actuales en muchos aspectos, como el almacenamiento de grandes cantidades de energía trabajando de forma fiable a partir de -190°C a 180°C, y es más barato de fabricar que los componentes actuales.

Investigadores del MIT (Massachusetts Institute of Technology) trabajan en Wi-Vi, un sistema que permite detectar el movimiento humano a través de las paredes mediante el uso de dos antenas y un receptor de señal Wi-Fi, según ha informado la propia institución.
El cine se ha encargado de crear mitos en torno a la inteligencia artificial, programas informáticos y máquinas que cobran «vida» y actúan libres sin ataduras. Que ayudan a los humanos. Ese conflicto ha creado argumentos esenciales en la historia como HAL 9000, la computadora de «Odisea en el espacio» que se encargaba de controlar las funciones vitales de la nave.



El campo de acción de los drones cada día aumenta. El campo gastronómico no es la excepción en el uso de estas innovaciones tecnológicas. La cadena Yo! Sushi puso en funcionamiento su servicio de atención con helicópteros.