Repsol vende a enagás un 10% de transportadora de gas del perú por 162 millones
Repsol ha acordado con Enagás la venta de su participación del 10% en el gaseoducto de Transportadora de Gas del Perú (TGP) por 219 millones de dólares (162,1 millones de euros), según informó este viernes la compañía en una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La transacción generará una plusvalía neta estimada de 75 millones de dólares (55,5 millones de euros) aproximadamente, indicó Repsol, que explicó que la operación se enmarca dentro del objetivo de desinversiones en activos no estratégicos recogido en el Plan Estratégico 2012-2016 de la compañía.
TGP es la empresa responsable del transporte del gas natural y líquidos desde el campo de producción de Camisea a la planta de licuefacción de Perú LNG, situada en Pampa Melchorita y hasta la ciudad de Lima.
Repsol vendió su participación en la planta de licuefacción como parte de la venta de activos de GNL, recientemente completada.
El “perfeccionamiento” de la transacción se producirá en los próximos meses, sujeto a las condiciones habituales en este tipo de transacciones y al procedimiento de ejercicio del derecho de adquisición preferente por el resto de accionistas, explicó Repsol.
Fuente: noticias.lainformacion.com







El Puerto de Barcelona está posicionado en la primera línea de salida en cuanto a la posibilidad de suministrar GNL desde sus instalaciones a los buques que lo demanden. De hecho, su director, José Alberto Carbonell, ya avanzó a finales del pasado mes de octubre en Italia, durante la Euromed Convention de Grimaldi, que el Puerto de Barcelona estará listo a lo largo del presente año para suministrar GNL a buques, convirtiéndose así en el primer puerto del Mediterráneo y, por tanto de España, en proveer de dicho combustible para el repostaje de buques que lo utilicen como medio de propulsión.